blogs destacados

viernes, 25 de diciembre de 2009


¡
Feliz Navidad a todos!






¡¡¡¡Les desea Konata una muy buena navidad y un exquisito año nuevo!!!!

¡Muchas gracias a todos mis lectores y por su apoyo, ése ha sido el mejor regalo, ARIGATO!



viernes, 18 de diciembre de 2009


"One-Winged Bird"
(
Op. Umineko No Naku Koro Ni)

domingo, 15 de noviembre de 2009



"The One"


Me pongo de Pie delante de éste manga, porque ¡Por Dios que ha sido lo mejor que he leído!, su gráfica, su historia, sus personajes, ¡Todo!, es desesperante encontrar algo que te guste tanto y realmente tengo que admitirlo señoras y señores.... ¡Me he vuelto adicta a éste manga!

Si me preguntan cuál ha sido el manga que más me ha gustado puedo decir fervorosamente que "The One" y con gritos de --> Kyaa de por medio. (Porque si digo que es el mejor podemos tener una cierta discusión con lo lectores sobre opiniones, cosa que no quiero) Así que sí, ha sido el que más me ha gustado.

Me encantan estos tipos de manga en el cual los mangakas tienen tanta creatividad en los trajes, peinados, etcétera, porque me apasionan las texturas, y éste autor lo ha conseguido, ha conseguido asombrarme más de una vez y de hacerme quedar viendo cada detalle de sus vestidos por horas! (Porque son muchos).

Reseña:
Éste maravilloso shoujo manhua (Se le llama así porque es un manga taiwanés), lleva hasta ahora 62 capítulos (Los cuales me los he leídos todos y ansío más), contando también por ahora 8 tomos y uno desarrollándose.
Su mangaka es Nicky Lee, seudónimo de Li Chung Ping, la cual también trabaja como personal principal en la revista Tong li comics, en donde publicó su primer manga Paradise City (1993), Luego su más larga y popular manga Youth Gone Wild (1996), Provenza (2 Volumenes) y por último nuestro hermoso manga "The One" (2005-?).


Sinopsis:

La historia se centra en Cane Lele, una joven que nació dentro del mundo fashionista.

Su madre, Ye Fei Yi, y su padre, Night Cane, en el pic de sus carreras como modelos murieron juntos en un accidente mientras volaban hacia París, cuando Lele tan sólo tenía 2 años. Por ello fue criada por su abuela materna y cuidada por su hermosa tía Ye Fei Hong (Agente de modelaje), la cual desde pequeña siempre la quiso adentrar al mundo de la moda, haciéndola llorar o reír frente a cámaras en comerciales. Esto hizo que Lele siempre viera al mundo de la moda como uno " sólo para hacer dinero, fama y no era realista".

Pero eso cambió cuando, a la edad de diecisiete, vio una revista en la cual se encontraba la foto de un famoso modelo llamado Angus Lanson, la cual decía " Él se arrodilla en la sombra de una gran jaula de pájaros... abriendo sus brazos como si fuera a abrazar el mundo. "Freedom". Tienes que devolver lo que te han dado" Allí aparecía él completamente desnudo, mientras se arrodillaba, abiertos sus brazos y miraba frente, con unos ojos penetrantes, como gritando por libertad. Esta fotografía cambió todo lo que pensaba del mundo de la moda como uno superficial e innecesario, e hizo que pensara en él como una forma de arte.

De allí aceptó la proposición de su tía de hacer modelaje, y comenzó su carrera de a poco, sin saber nada y cometiendo errores.
Aquí comienza la verdadera historia ya que un día, luego de un casting en el cual le fue bastante mal, conoció en el parque a un vagabundo quien se auto denomino Yin, bastante simpático y crítico, el cual le dio consejos para modelar. Después de eso ocurrieron varias situaciones en donde se volvieron a reencontrar formando entre ellos un lazo .
Pero lo que ella no sabía es que ese vagabundo no era ni más ni menos que el hermano de Angus, y que no era ningún vagabundo sino un atractivo y reconocido director de modelaje, llamado Eros Lanson, el cual era exactamente igual al ídolo de Lele, pero en vez de tener los ojos verdes tenía unos enigmáticos ojos color plata.


¿Qué ocurrirá ahora con Lele sabiendo ésto?, ¿Podrá una tímida chica como ella triunfar en el competitivo mundo de la moda?, ¿Y más aún, podrá ella encontrar el amor entre uno de los hermanos Lanson?

¡¡¡Todo eso y mucho más en "The One", el manga # 1 de ésta temporada!!!



Aquí para leer online español!





Comentarios:

Que más decir, queridos lectores, que lo que ya he dicho. Ustedes deben haberse dado cuenta de cuanto me apasiona éste manga y realmente fue un placer escribir sobre él, por lo que ahora trataré de condensar un poco mi ideas y retratar los aspectos más sobresalientes de éste shoujo manga.

- Ante todo hay que decir que la trama me cautivó, ya que sigue ese estilo de "Skip Beat", pero un poco más realista, con algunos toques picantes que no están demás, y un desarrollo de la historia que hace que te la devores y no te das ni cuenta que haz leído casi 60 capítulo (Cómo me paso a mí! )

- Segundo, ha sido la gráfica usada para realizar éste increíble manga, y debo decir que es excepcional e incluso lo que más me ha gustado de éste manga. Los trazos usados por ésta mangaka son impecables, haciendo uso de una exactitud y minuciosidad que te dejan sin aliento, especialmente en el cabello, la vestimenta y la estructura ósea de los personajes.

- Los personajes, y quiero decir, ¡Qué personajes!, ya que cada uno tiene su propia historia, su propia "humanidad" ya que éste manga lo que más trata es de acercarse es a la realidad (Por lo menos en lo que concierne a sus personalidades), siendo así éstos mucho más realistas, más variados, más multifácecos en el sentido de que no siguen ciertos estereotipos o dejarse llevar por quien es bueno o malo, aquí no existe eso, ya que las personas en la realidad no son así, sino que llenas de un poco de luz y tambien un poquito de oscuridad.

- El romance usado me encanta, es de ése estilo puro pero con ciertos toques eroticos, que le da más dinamismo a la trama y varios sangrados de narices a los lectores.

- Y asi sucesivamente podría estar todo el día nombrando las cosas que me gustaron , pero creo que con esto ya es suficiente (No quiero aburrirlos) así que hasta aquí llegamos =)!






Mi puntuación es: 5,5 pulgares up

Muchas gracias por leer y sigan esperando más reseñas de manga



Bitter Virgin



Este es un manga que recientemente terminé de leer, se trata de "Bitter Virgin", de Kusunoki Kei (Mujer).
La verdad es que éste fin de semana tenía las ansias de leer manga, pero casi he agotado la lista de onemanga y animextremist, asi que me costó un mundo poder encontrar éste, el cual me llamó la atención por ésta misma imagen, y no tengo la mínima idea del porqué, quizás era porque no era la típica portada de un shoujo, y eso es porque no era un shoujo, sino un seinen (Dirigido a jovenes hombres adultos).
Lo que me gusto de la portada era que aunque la chica sonriera se notaba que ella no era feliz, como que en sus ojos estaba la débil mancha del dolor, cosa que simplemente me dejó hechizada, tratando de saber el porqué de esos ojos tan tristes.

Y finalmente lo supe...

Esta historia se centra en Suwa Daisuke, un don juan en la escuela del pequeño pueblo en que vive. Él un día dijo "Podrían gustarme todas las chicas de aquí menos Aikawa, puesto que ella tiene toda esa aura virgen que encuentro de lo más falsa", ya que desde el día en que llegó a la escuela ella había temido de todo hombre que se le acercara, reaccionando exageradamente hacia cada uno de ellos. Ese mismo día Daisuke, debido a su trabajo, debía ir a atender la iglesia del pueblo, el único lugar en donde podía estar en paz de las chicas que lo hostigaban, ya que él mismo inició el rumor del fantasma de la iglesia. Con ese rumor ya nadie iba allí, nadie menos Aikawa Hinako.

De allí comieza a desarrollarse la verdadera historia, puesto que la chica se confiesa a nada más ni nada menos que a Suwa, quien se había escondido en el confesionario!!
Y la confesión fue algo que cambió todo lo que el pudo haber dicho de aquella, ya que ella le confesó que su padrastro la había violado repetidas veces en primaria, quedó embarazada, abortó, luego quedó embarazada de nuevo, dio a luz, y lo dio en adopción. Por ello ella temía a los hombres.

¿¿Qué hará Daisuke luego de saber el más oscuro secreto de Hinako??

Pero lo más impresionante es que al saberlo él comienza a generar sentimientos hacia ella y con el tiempo él se convirtió en el unico amigo hombre de la miedo-hombres. Pero aquello sólo era porque ella había escuchado que el nunca la vería como mujer, y por ello no le temía.

¿Que hará él ahora, que ella malentendió sus sentimientos?, ¿podrá entre ellos formarse algo finalmente o el miedo y ese oscuro secreto terminará por separarlos? Y muchos más problemas se avecinarán....

Todo eso y mucho más en Bitter virgin!!

Aqui para poder leer todos los capitulos online español

Este manga dura 32 capitulos, de 2 tomos y la gráfica realmente es muy bonita!
Tambien me gusta porque toma los temas del abuso, los abortos prematuros, los hijos nacidos muertos y todo lo referente con ese mundo desconocido y doloroso para tantas mujeres, pero la autora toma la narración de tal manera que llega a ser realmente ameno leerlo.

Puntuación 3 pulgares up!

domingo, 8 de noviembre de 2009


Pensamientos de Tinta


Luego de bastante tiempo realicé al fin la novela que he querido hacer, la cual trata el tema trillado pero adictivo del mundo vampírico y toda aquella atmósfera romantisista y enigmática, junto con luchas de poder, ambiciones del ser humano, y el palpable sentimiento de supervivencia humana, así que aquí colocaré un fragmento de lo que escrito para que lo lean y digan sus opiniones, muchas gracias.

+++

"...Ojos de un color negro recóndito, casi nebulosos, como si la pupila se hubiera dilatado tanto que se hubiera apoderado del iris, tiñéndolo con su negrusca oscuridad. Pareciendo casi como un abismo, el fondo de un barranco, un hoyo negro resumido en aquellas cóncavas profundidades; en ellos no existía la carencia de luz sino que la oscuridad absoluta, reinante y desgarradora, que asustaban con su perversidad, pero que seducían de una forma beligerante.

Bocas que se abultaban en un rojo pasión, como el de los pétalos de las rosas en botón, o el de la sangre fresca que aún mantiene su temperatura, los cuales se abultaban de cierta forma casi encantadora, como si escondieran algo tras de ellas, brindándoles un atisbo de sonrisa en sus nocturnos rostros.

Piel, piel indescriptible, casi un poema hecho pintura, y una pintura hecha realidad.
Era de un color tan blanquecino, que parecerían albinos si no fuera por sus ojos y cabello. Tersa, suave, por poco translúcida, que daban las reverendas ganas de acercar la mano y posarla en tal privilegioso fuego nevoso.

Manos delgadas, casi imperceptibles si no fueran por los largos e infinitos dedos blancuzcos que mantenían en sus puntas un dejo carmesí, casi rosa, otorgando una visión de ágiles y agraciadas manos, que ni caían ni en lo huesudo ni en lo orondo.

Eran bellas manos, pero mantenían en sí un porte defensivo, como si los dedos los utilizaran como garras y éstas estuvieran constantemente a la pelea..."


"...- ¿¡Qué es lo que quieren de mí?¡, ¿¡Acaso no les basta con esto! Qué quieren he dicho!? – Exclamó Kalina,

haciendo uso de la poca energía que le quedaba en su adolorido cuerpo.

- Que qué queremos pregunta…- Yura le decía a Dimitri con una voz ronca y suave, arrastrando las sílabas de cada una de las sugestivas palabras, otorgándole cómplices miradas a su educado amigo.

El ambiente lentamente comenzó a congelarse, ni las hojas caían, ni las aves trinaban, ni el viento evocaba tal vozarrón tempestuoso. Suspenso debería decirse pero más que suspenso era la palpa incertidumbre de la respuesta inconclusa en el aire, ¿O eran los cuerpos de aquellos hombres que evocaban tal terrorífico escenario?, eso ya no importaba puesto que la tensión hacia el aire irrespirable, matando cualquier preocupación de la joven que no tuviera relación con sus dolores físicos, puesto que en su cabeza no daban cabida dudas.

Luego lo único en que pudo concentrarse antes de aquella respuesta fueron de las espigadas siluetas que recortaban el ambiente y ante todo, los negruscos, oscuros, profundos e inertes ojos que despedían de ellos un leve dejo carmesí nebuloso, que danzaba en el iris casi desafiándola y casi llamándola, aquella mancha cubierta de maldición…

- Nosotros queremos tu sangre…- Fue lo último que alcanzó a oír antes de que se abalanzaran sobre ella y se volviera todo negro, salvo de la manchas rojas que se teñían en sus ojos..."

+++


Esto y mucho más en mi más esperada novela!¡Muchísimas gracias por leer!


martes, 3 de noviembre de 2009

"Dengeki Daisy"




Aquí un nuevo manga que a capturado mi atención, y no se trata de más ni menos que de Dengeki Daisy (Confirmated Daisy) .

Un shoujo diferente, con una trama ligera pero interesantísima, dado que trata de un tema que de antes yo no había leído en éste tipo de manga, con los justos toques del shoujo; una protagonista muy simpática, de las que me gustan como protagonistas (No exuberantemente linda, sino una chica normal, que tiene una actitud positiva, no necesita de un príncipe azul que la defienda puesto que ella se puede defender sóla, aunque realmente no sea tan fuerte, pero lo intenta xD!, que se puede comportar como chico si quiere, hacer bromas, molestar a quien quiera, pero aún así manteniendo esa femeneidad sutil que aflora en los momentos justos, sin dar esos típicos toques empalagosamente cursis del shoujo normal)
un protagonista masculino que es rudo, terco y molestoso, pero que aún así tiene una amabilidad, una comprensión y un sentido del deber que te hace derretir! (Ademas que es lindo yuupi!)

La historia se centra en Kurebayashi Teru, una chica de 15 años, que va a la secundaria gracias a una beca y que es bastante pobre. Teru cuando todavía iba en primaria sufrió la muerte de uno de sus últimos parientes, su cariñoso hermano Souichirou, quien al borde de la muerte le dio un misterioso celular diciendo, "Con éste telefono te contactarás con la persona que va a cuidar de ti desde ahora, esa persona se llama Daisy". Desde aquel momento Teru se ha contactado a traves de mensajes con aquella misteriosa persona llamada Daisy, quien le ha dado todo el apoyo que ella hubo necesitado hasta ese momento, aquella persona que la comprende, la escucha y la quiere, ése, su gran tesoro. Pero ya en la secundaria, debido a un accidente (Rompió una ventana en la escuela) su vida se vio envuelta con la de un atractivo pero grosero conserje llamado Kurosaki Tasuku quien la ha tomado como su sirvienta (Para cortar el pasto y limpiar piscinas en la escuela. no para cosas ecchi) para así pagar el daño "a la propiedad".

Así comienza una historia llena de misterios, hackers, crackers, y oscuros secretos, todos aquellos vinculados a el enigmático Daisy, pero al mismo tiempo tambien vinculados con el cada día más amable y preocupado conserje...

"¿Porque Kurosaki parece ocultarle algo a Teru...Y, la verdadera identidad de Daisy será expuesta?"

Esto y mucho más en la atractiva historia del mangaka Motome Kyousuke!


Aquí link para leer online http://moarmanga.com/serie/dengeki-daisy.html
Aquí en inglés (Más "update") http://www.onemanga.com/Dengeki_Daisy/

Comentarios:

La verdad lo que más me llamó la atención de este shoujo manga es que está hecho por un hombre! Sí, Motome es un hombre, quien tambien creó uno de mis otros mangas favoritos, Beast Master, y era la primera vez que leía un manga shoujo hecho por un hombre, y la verdad es que me encantó!, aunque la grafica no es una de mis favoritas, pero las historias que crea son lo mejor que he leído, ya que salen un poco de ese estilo tan trillado del shoujo, O son un triangulo de amor, o la chica está casada en secreto, o sale con un profesor, un cantante o modelo (Todos los cuales son exquisitos y se fijan en aquellas chicas normalitas pudiendo tener a la mismisima Angelina Jolie, cosa demasiado subreal) Y la verdad es que ya estaba un poco cansada de la poca creatividad entre éste tipo de manga, hasta que encontre a éste magnífico caballero primero con Beast Master (Sin saber que él era hombre) y luego con ésta historia.

Lo segundo fue que la trama está planteada bajo el mundo computacional, de hackers y crackers (Daisy uno de ellos y el hermano tambien), cosa inédita para mí y que encontre excepcional.

Lo tercero era de que éste mangaka en sus comentarios siempre fue muy humilde y siempre pedía opiniones y rtrataba de hacer su mejor trabajo con sus dibujos (Especialmente se estresaba tratando de crear una atmosfera "Shoujo" con las margaritas y nunca podía, pero por lo menos a mí me gustaban =º.º=)

Y por último fue que todas las protagonistas de él son muy graciosas y simpáticas.

Asi que en mi opinión fue un 4 Pulgares up!! Yuuupi



domingo, 25 de octubre de 2009

martes, 15 de septiembre de 2009


Hola a todos!!

Devuelta aqui con la secuela anterior de Anime & Manga, Ya nombramos a nuestro queridismo anime asi que pasaremos a referirnos tambien a otro inolvidable, el Manga.
Espero que les sirva la información!

----Manga----



Manga es la palabra japonesa utilizada en éste país para llamar a la historietas en general. Fuera de Japón se utiliza para llamar exclusivamente a los comics de allí.Su traducción dice literalmente como "Dibujos caprichosos" o "Garabatos".La persona que ejerce el oficio de dibujar manga se llama MANGAKA.
Se pùede decir que el manga es la tradicion de historieta mas influyente del mundo y produce la mayor cantidad de demanda editorial de Japón. Hokusai Katsushika, un representante del ukiyo-e, acuñó el término manga combinando los kanji correspondientes a informal (漫 man) y dibujo (画 ga). Los japoneses llaman también al manga «imágenes insignificantes», pues compran al año más de mil millones de volúmenes en blanco y negro, impresos en papel barato. Los leen en todas partes: en los trenes de cercanías, en las salas de espera y en los parques. Cada semana se editan nuevas entregas, al más puro estilo del folletín, protagonizadas por héroes cuyas aventuras seducen a los lectores durante años.

El Manga se puede definir como una historia contada a traves de cuadros sucesivos con texto y dibujos intercalados, mostrando dialogos y pensamiento de los personajes, parecido al Cómic pero no igual.

Se publican en tomos de aprox. 30 páginas en revistas de manga del tamaño de una guía telefónica como Ribon, Shonen jump y otras, de ahí cuando un manga recibe popularidad se edita en tomos recopilatorios de aproximadamente 200 pág., el cual es el manga que todos conocemos.


(Manga normal de tomos recopilatorios)



Los mangas se dibujan rápidamente, se publican rápidamente y están diseñados para una lectura veloz, cuanto antes se llegue al mensaje, mejor. Pero esto no significa que un manga sea corto, a los japoneses les gusta explicar las cosas como deben ser, si una acción se debe desarrollar, que se desarrolle en tantas páginas como hagan falta. Por medio de esta ideología se llega a que los mangas posean miles de páginas o varios tomos recopilatorios.


Como el manga es impreso en hojas baratas y con una distribución rápida llegan a tomar incluso el valor del periódico, ya que, aunque no lo puedan creer y sientan que es casi una blasfemia, los japoneses al comprar un manga lo leen y luego lo tiran a la basura, casi como si fueran hojas de un periodico. Insólito no ? (y pensar que a mí me costo casi un brazo compra

Sus géneros son iguales a los del anime. (Si quieren ver los géneros posibles para Manga, porfavor chequeen mi anterior publicación, Anime )


Características distintivas

A diferencia de las otras dos grandes escuelas de historieta (la franco-belga y la estadounidense), en el manga las viñetas y páginas se leen de derecha a izquierda, al igual que en la escritura tradicional japonesa. El más popular y reconocido estilo de manga tiene también otras características distintivas, muchas de ellas por influencia de Osamu Tezuka, considerado el padre del manga moderno.

Diagrama de la lectura de un manga.


Scott McCloud señala, por ejemplo, la tradicional preeminencia de lo que denomina efecto máscara, es decir la combinación gráfica de unos personajes caricaturescos con un entorno realista, como también sucede en la línea clara. En el manga es frecuente, sin embargo, que se dibujen de forma más realista alguno de los personajes u objetos (éstos últimos para indicar cuando sean necesario sus detalles).

McCloud detecta también una mayor variedad de las transiciones entre viñetas que en los comics occidentales, con una presencia más sustancial del tipo que denomina "aspecto a aspecto", en la que el tiempo no parece avanzar.

También hay que destacar el gran tamaño de los ojos de los personajes, más propio de individuos occidentales que japoneses, y que tiene su origen en la influencia que sobre Osamu Tezuka ejerció el estilo de la franquicia Disney.


A pesar de ello, el manga es muy variado y no todas las historietas son asimilables a las más popularizadas en Occidente, abordando de hecho todo tipo de estilos y temáticas, y comprendiendo autores de dibujo realista como Ryōichi Ikegami.


Estilos

Los diferentes estilos del manga, es decir, los dibujos y trazos de éste son bastantes variados, dependiendo tanto de los lápices utilizados, el genero expuesto, la atmósfera de la trama, pero por sobre todo del mangaka o autor. Cada mangaka tiene su propio estilo para dibujar, lo cual es normal en todas las personas ademas de que esto les da un toque de "marca registrada".

A pesar de que los estilos utilizados en manga pueden ser tan variador como las personas que los producen, se puede hacer una distinción generalizada entre éstos, por lo tanto se separan entre normales y los superdeformed o chibi.

Los normales son todos aquellos personajes o inclusive escenarios, creados parecidos a la realidad o con un cuerpo proporcional, lo cual produce una armonía a lo que se está viendo dotandolo de realismo. Este es predominante en casi todos los mangas, dependiendo su genero.

Mientras que el superdeformed o chibi, se utiliza más para resaltar las situaciones comicas dentro del manga.

Tipología

Segmento de población:

Es habitual que los aficionados al manga, en lugar de usar clasificaciones por género, clasifiquen las historietas en función del segmento de población al que se dirigen. Para ello usan términos nipones como los siguientes:

Historia



Manga Hokusai

El manga nace de la combinación de dos tradiciones: La del arte gráfico japonés, producto de una larga evolución a partir del siglo XI, y la de la historieta occidental, afianzada en el siglo XIX. Sólo cristalizaría con los rasgos que hoy conocemos tras la Segunda Guerra Mundial y la labor pionera de Osamu Tezuka.


La tradición gráfica japonesa

Las primeras características del manga pueden encontrarse en el Chōjugiga (dibujos satíricos de animales), atribuidos a Toba no Sōjō (siglos XI-XII), del que apenas se conservan actualmente unos escasos ejemplares en blanco y negro.

Durante el período Edo, el ukiyo-e se desarrolló con vigor, y produjo las primeras narraciones remotamente comparables a los géneros actuales del manga, que van de la historia y el a la erotismo comedia y la crítica. Hokusai, una de sus figuras, implantaría el uso del vocablo manga en uno de sus libros, Hokusai Manga, recopilado a lo largo del siglo XIX. Otros dibujantes, como Gyonai Kawanabe, se destacaron también en este período artistico.

Durante el siglo XIX, en plena transición de la era feudal a la industrializada, los artistas occidentales se maravillaban del ukiyo-e, gracias a la exótica belleza que transmitía. Con todo, los inicios del manga moderno se debieron no sólo al esteticismo del arte del período Edo, sino a la expansión de la influencia cultural europea en Japón.

Fueron Charles Wirgman y George Bigot (ambos, críticos de la sociedad japonesa de su tiempo), quienes sentaron las bases para el desarrollo ulterior del manga. La revista británica Punch (1841) fue el modelo para la revista The Japan Punch (1862-87) de Wirgman, como lo había sido antes para otras revistas similares en otros países.

La expansión de las técnicas historietísticas europeas se tradujo en una producción lenta pero segura por parte de artistas autóctonos japoneses como Kiyishika Kayashi, Takeo Nagamatsu, Ippei Okomoto, Ichiru Suzuki y sobre todo Rakuten Kitazawa, cuya historieta Tagosaku to Mokube na Tokyo Kenbutsu 『田吾作と杢兵衛の東京見物』 es considerada como el primer manga de la era moderna. Todos ellos oficiaron de pioneros, difundiendo su obra a través de publicaciones como Tokyo Puck (1905), aunque, igual que en Europa, el uso de globos de diálogo que ya era habitual en la prensa estadounidense desde The Yellow Kid (1894) todavía no se había generalizado. Simultáneamente, desde 1915 se empezó a ensayar la adaptación del manga a la animación, lo que más tarde devendría en el surgimiento del anime.

Industria del Manga


La industria del manga

Tienda manga en Japón

El manga en Japón es un auténtico fenómeno de masas. Un único dato sirve para ilustrar la magnitud de este fenómeno: En 1989, el 38% de todos los libros y revistas publicados en Japón eran de manga.

Como se puede suponer por esta cifra, el manga no es sólo cosa de jóvenes. En Japón hay manga para todas las edades, profesiones y estratos sociales, incluyendo amo/as de casa, oficinistas, adolescentes, obreros, etc. El manga erótico y pornográfico (hentai) supone una cuarta parte de las ventas totales.

Y en cuanto a las revistas de manga, conocidas también como "revistas manga" o "revistas antológicas", hay que decir que sus tiradas son espectaculares: Al menos diez de ellas pasan del millón de ejemplares semanales. Shōnen Jump es la revista más vendida, con 6 millones de ejemplares cada semana. Shōnen Magazine le sigue con 4 millones. Otras conocidas revistas de manga son Shōnen Sunday,Big Comic Original, shonen gangan,Ribon, Nakayoshi, Young Animal, Shojo Beat y Lala.

Las revistas de manga son publicaciones semanales o mensuales de entre 200 y 900 páginas en las que concurren muchas series distintas que constan a su vez de entre 20 a 40 páginas por número. Estas revistas suelen estar impresas en papel de baja calidad y en blanco y negro con excepción de la portada y usualmente algunas páginas del comienzo. También contienen varias historietas de cuatro viñetas.

Si las series mangas resultan ser exitosas se publican durante varios años. Sus capítulos pueden ser recogidos en tomos de unas 200 páginas conocidos como tankōbon, que recopilan 10 u 11 capítulos que aparecieron antes en revista. El papel y las tintas son de mejor calidad, y quien haya sido atraído por una historia concreta de la revista la comprará cuando salga a la venta en forma de tankōbon. Recientemente han sido impresas versiones "de lujo" para aquellos lectores que buscan un impreso de mayor calidad y que buscan algo especial.

De forma orientativa, las revistas cuestan en torno a 200 o 300 yenes (algo menos de 2 o 3 euros) y los tankōbon cuestan unos 400 yenes (3,50 euros).

Otra variante que ha surgido por la proliferación del intercambio de archivos a través del Internet es el formato digital que permite la lectura en un computador o similar; denominándose e-comic. Los formatos más comúnmente usados para ello son el .cbr y .cbz, que realmente son archivos comprimidos (en rar y en zip, respectivamente) con imágenes en formatos comunes (jpeg y gif sobre todo) en su interior. También se suelen distribuir como imágenes sueltas o también en formato pdf o lit.


Y esoo es todo... Arigato por leer!

Espero que les haya servido de algo xD!

(=º.º=)/!!

sábado, 25 de julio de 2009

Anime y Manga

Este blog al destinarse a hablar temas de la animación japonesa, más conocida como ANIME, y sus derivaciones, MANGA, se ha visto en la obligación de por lo menos dar una noción histórica de su origen y de su contenido, documento del cual será de ayuda tanto para los iniciantes como para los adentrados a éste tema que a todo el Fandom nos concierne e interesa.
Así que aquí les dejamos a su dispocision el origen y significado de Anime y Manga.


----Anime----


La palabra anime viene de la abreviacción de la transcripción de la palabra inglesa Animation (animēshon), la cual, fuera de Japón es el termino que agrupa a la animación de procedencia
Japonesa y sus derivados, y tambien fue ocupado el termino Japanimation (Japan Animation) pero con el tiempo cayó en desuso. En Japón se utiliza para referirse a la animación en general. Es tradicionalmente dibujado a mano pero, con la llegada de la tenología, se ha comenzado a dibujar en computadora.

El anime surgió a comienzos del siglo XX y se dice que la primera animación japonesa fue hecha en 1907 . En la decada de 1930 comenzo a utilizarse la animación como un formato alternativo de los cuentos, ya que las películas de aquellos entonces, carecían de apego a la sociedad Nipona, debido al poco conocimiento cineasta.
Durante la decada de 1970 hubo un incremento en la popularidad del manga, los cuales eran a menudo animados. Uno de los mangakas mas reconocidos de ése tiempo fue Ozamu tezuka quien debido a su trabajo y el de otros pioneros establecieron los elementos fundamentales del anime hoy en día.

Géneros

En el anime, suelen haber géneros que se encuentran en los medios audiovisuales. Estos son acción, aventura, comedia, ciencia ficción, drama, historias infantiles, fantasía medieval, romance y terror.

Gran parte de las series de anime pueden incluir dos o más géneros de los dichos. Por ejemplo, acción y aventura pueden ser combinados de muy buena manera, lo que se da en series como One Piece, donde los personajes recorren lugares distintos y, a la vez, hay peleas. Hay muchas series de este tipo, y es más común verlas en el shōnen. Así también, drama y romance se combinan de muy buena manera, y muchas series suelen mezclarlos (especialmente en el shōjo). También, misterio y terror, como en Death Note.

Géneros demográficos

La siguiente tabla muestra los géneros usados exclusivamente para anime y manga:

Géneros temáticos

Otra forma de clasificar al anime es mediante la temática, estilo o g

ag que se u

tiliza como centro de la historia. Así, tenemos:

Diseño de personajes


Chica típica anime:


En el anime el diseño de personajes puede variar de ciertas maneras dependiendo de la época o los dibujantes. Cabe destacar que en el anime son usualmente influenciados más de un tipo de estilo de brocha más que la caligrafía de lápiz. Algunas características visibles son:

Modelos comunes de ojos en el anime

  • Los ojos: comúnmente son muy grandes, ovalados, muy definidos y con colores llamativos como rojo, rosa, verde, morado, aparte de los normales como café y azul. Osamu Tezuka introdujo los ojos grandes inspirado por producciones de Disney como Mickey Mouse y de este modo se toman de un modo humorístico o de personalidad al personaje. El coloreado es para dar a los ojos profundidad. Generalmente una textura de luz de sombra, el tono de color y una sombra oscura son usados. Cabe destacar que no en todas las series hay ojos grandes como en la s películas de Hayao Miyazaki.
El cabello: hay de todas
formas, tamaños y volúmenes, para personajes masculinos o femeninos. Además de una gran variedad de colores como los

de los ojos, estos pueden tener diferentes formas de sombreado.


El cuerpo: puede ser muy parecido a las proporciones del cuerpo humanoaunque de una manera muy escultural como en el moé.

Variaciones a la proporción también pueden cambiar como en el chibi o super deformeddonde las rasgos pueden ser muy exagerados, aunque estos son para dar un toque de comedia a las series
  • La cara: la nariz y la boca son pequeños, la parte baja de la cara parece ser la de un pentágono. Una amplia variedad de expresiones faciales son usados por caracteres para denotar estados de ánimo y pensamientos. El anime utiliza un conjunto diferente de las expresiones faciales en comparación con la animación occidental. Otros elementos estilísticos son comunes y a menudo en la comedia de anime personajes que están conmocionados o sorprendidos harán una "cara de culpa" en la que se expone una expresión extremadamente exagerada[cita requerida].

También hay que tomar en cuenta que las características de seres no humanos como animales, robots, monstruos y demonios[42] varían dependiendo el contexto y son muy diferentes a las de los humanos. Los animales pueden tener un dibujo como realmente son, aunque también puede haber híbridos entre humanos (véase kemono). Los robots y monstruos pueden ser de tamaño gigantesco como los rascacielos, aunque también pueden presentar características chibi, de manera cómica.

  • Algunos estilos de dibujo predominantes en el anime:
  • Bishōjo. Literalmente, "joven hermosa".
  • Bishōnen. Literalmente, "joven hermoso".
  • Moé. Estilo que exagera las características "tiernas" de los personajes.
  • Super deformed. Personajes muy pequeños como muñequitos. Exageran las características infantiles.

`

Formatos

Hay diferentes formatos de producción usados:

Series de televisión

Son el formato más común y muchas están basadas en un manga. Para los estrenos de cada serie en Japón, suele presentarse un episodio por semana, en temporadas de 13 o 26 capítulos por motivos de calendario, duran media hora y al igual que todos los programas de televisión hay cortes comerciales. De ahí puede variar su distribución en otras partes del mundo.

OVA

Abreviación de "Original Video Animation" (Animación Original en video) o también "Only Video Available" (Sólo Disponible en video) aquí es donde la duración de un episodio puede variar de unos solos minutos a 45 minutos, a veces pueden ser complementos de la historia. Normalmente no se presentan en televisión.

Películas

Son los largometrajes producidos por las compañías, pueden ser historias originales basadas en algún manga o muchas veces en las series de anime que pueden presentar historias alternas o un tiempo lógico establecido de la serie. Normalmente este complejo (de 50 a 120 minutos) de películas difieren bastante de otros formatos de animación -por ejemplo, la calidad de imagen- y en consecuencia causa mayores costos de producción.[56

Especiales de televisión

Especial como bonificación de la serie, a veces no está relacionado con la historia básica que se muestra en la serie de televisión. Normalmente suelen transmitirse en televisión por ser día feriado durante el cambio de estación; a veces después de la conclusión de anime. La bonificación de la serie suele estar estrechamente vinculada con la trama de la serie, pero no necesariamente la continúa.

A veces es alterna a la historia principal y muestra escenas de la serie con otro punto de vista y escenas inesperadas. A menudo en la bonificación circular de la serie, la historia ha estado trabajando con la serie, pero absolutamente no cambia el actual estado de continuidad. Una serie puede ser omitida sin que se pierda. Normalmente para entender la serie de bonificación se exige el conocimiento de los antecedentes de la serie: puede verse en los especiales de Love Hina posteriores a dicha serie de televisión.

ONA

ONA ("Original Net Animation", animación creada por Internet) de anime especialmente diseñado para su distribución en Internet. El formato ONA aún no es muy usado y su duración es por lo general corta.[57] Un ejemplo de este es Azumanga Web Daioh.


Audio

La banda sonora utilizada en los diferentes formatos suele ser llamada OST como abreviación de Original Soundtrack. Esta puede estar compuesta de:

  • Opening (o apertura): Canción puesta al inicio de la animación (ovas y capítulos de series) cuando aparecen los créditos iniciales, es acompañada una animación que suele caracterizar la serie. Pueden ser interpretadas o compuestas por bandas o cantantes populares en Japón.
  • Ending (o clausura): Canción puesta al final de la animación (ovas y capítulos de series) cuando aparecen los créditos finales, es acompañada una animación más simple que la del opening. Pueden ser interpretadas o compuestas por bandas o cantantes populares en Japón.
  • Soundtrack central (Banda sonora): Canciones que se utilizan para acompañar las escenas, dependiendo de los directores, puede usarse una composición compleja de ópera.
  • BGM o Background Music: Pistas musicales (muy pequeñas que no alcanzan a ser una canción) utilizadas para acompañar las escenas.
  • Bonus o Extras: Canciones compuestas especialmente para la animación pero que no aparecen en ésta. Pueden ser piezas inspiradas en ésta o canciones pensadas desde el punto de vista de un personaje e interpretadas por el mismo seiyū, actor de voz, como ejemplo véase la canción himitsu del tercer OST de Noir.

Debido al tipo de difusión histórica del anime son más populares los términos ingleses que sus traducciones al español.

El reparto de actores de voces en el anime es llamado Seiyū. La profesión Seiyū es conocida y desarrollada en Japón




Alli les dejo, mis queridos lectores, un pequeño pincelazo de lo que es el anime y tambien de lo que deben saber sobre él, espero que les haya ayudado y que hayan podido encontrar algun dato que no sabían.
Disculpen por la demora en escribir pero es que tuve que recompilar y resumir bastante info :S, ademas que mi pc estaba a uno por hora xD!
Un beso de su emisora, Akaitsuki! Pronto la secuela de éste formato: Todo lo que tienes que saber sobre manga, Proximamente.

martes, 7 de julio de 2009

Hakushaku To Yosei
"El conde y el hada"


Disculpen por pasar tanto tiempo sin escribir ninguna reseña ni de terminar mis fanfics (snif...) pero es que estaba concentrada en mis estudios y realmente
mi inspiración no estaba en su mejor rendimiento, por lo tanto, ahora que me hallé tiempo para escribir quise escribir esta reseña de un anime que estoy viendo, literalmente, en estos momentos. Este me lo encontre mientras veía trailers de "luna nueva, la pelicula" de los best-sellers de Stephanie Meyer, cuando, de repente ví un trailer de la pelicula pero en anime, me llamó la atención puesto que esa área, obviamente, es de mi sumo interes, por consiguiente, lo vi y tenia las imagenes de esta serie y ese video quedó tan espectacular que quise ver la serie.

Aqui va el enlace del video si les interesa --->http://www.youtube.com/watch?v=9hwSlkk8tjc



-----------------------------------------------------



Se trata de una novela ligera que paso a ser anime el 2008, de estilo shoujo (o sea dirigido a las jovenes femeninas), llamada Hakushaku to yosei, el que significa "el conde y el hada". Su mismo nombre dice todo puesto que la trama de la historia se centra en un denominado conde llamado Edgar J.C Ashenbert, un joven de rubios cabellos y ojos color cinzento, el cual quiere ser el conde caballero azul y para esto necesita a una doctora de hadas llamada Lydia Carlton, una joven de cabello color caramelo y ojos verde olivo, la cual a sido toda su vida rechazada por su don de comunicarse con hadas, tratando éste de conseguir la espada de merrow , la cual le dará su título de conde caballaro azul o intermediario entre el mundo humano y el reino de las hadas, teniendo para él el acceso a estos territorios.

Una historia que mezcla el romance con los datos historicos y la magia de una forma un poco empalagosa pero vale la pena verla si se es una fan del shoujo con trama y fondo.

El opening me causo una buena impresión al principio, por su uso de violines y guitarra, pero ya despues me fue molestando por su estilo trillado.

El ending da mucho que desear excepto por las imagenes en las cuales abundó el fan service señoritas!

Son 12 episodios, cada uno entre 26 y 20 min.

En conclusion un shoujo de los buenos, quizas con una trama no tan buena pero por lo menos la tiene, con unos personajes masculinos con sus respectivas personalidades y aporte en la acción, brindando cada uno distintos sabores y matices tambien con su apariencia y protagonismo, una buena elección de seiyuus, y un apego realístico a la mda de la era vistoriana.

Puntuación : 2 pulgares up (max. 5)




jueves, 21 de mayo de 2009

Fanfic--->ShikiXRima

Melancolia compatida, Corazones anhelantes

Cap. 4: "Bajo la luz de la luna 5"

·

·····Capitulo anterior·····

Acaso no te das cuenta de cuando bromeamos o cuando hablamos en serio ichijou – Decía shiki un poco preocupado por la exagerada actitud de miedo de su amigo.

-¿Aah?, ¡me estuvieron bromeando!, en verdad pensaba que iban en serio, ¡pero que miedo me dieron chicos!, ¡No se les ocurra volver a hacerlo! – Decía ichijou reprendiendolos.

- Que pena me da… Siempre la gente malentiende lo que decimos o hacemos y la verdad es que no lo hacemos a proposito, somos así – Decía rima con un velo de tristeza en sus ojos, como si recordara momentos desagradables de su pasado…

·····Fin capitulo anterior······

······· Inicio flash-back ·····

"Todo el tiempo trate de ser una buena niña, una buena hija, buena estudiante, perfecta en todo, sin ninguna falla que pusiera en verguenza la altiva honra de mi familia... Los Touya... aquella familia que no era familia, era

mas como una sociedad unida por intereses de por medio, una fachada de una malévola empresa, todos aquellos que se hacían llamar mis "parientes", y ellos que se hacían llamar mis "padres", esos padres que de pequeña me inculcaron ser la mejor, a ser disciplinada, obediente, estrictamente equilibrada, sin deseos, ni sentimientos, ni opiniones, ni sueños, sólo un robot, un cuerpo vacío, un maniquí, un titere usado a su conveniencia, un adorno del cual hacían gala, pero al cual nunca tomaron en cuenta...

Yo amaba a mis padres, siempre quise que ellos estuvieran orgullosos de mí, siempre, siempre...

pero creo que yo quería hacerlos sentir orgullosos solamente para recibir las únicas palabras cálidas de ellos, aquellas que me daban al hacer algo bien, tales como "Muy bien", "

Perfecta ejecución ", "Maravilloso", esas palabras representaban todo en mi vida, ya que en esos momentos me sentía reconocida por mis padres, como si realmente existiese para ellos. Eran como mis propios "te amo" que nunca recibí.

Pero con el tiempo me fui deteriorando, mis padres me exigían y exigían cada vez mas, tanto en estudios, modales, piano... ya nada era perfecto para ellos, su ambición crecía y querían mas y mas, al fin y al cabo terminaron alejándome de mis amigos, de los juegos, de la entretención, me tenían las 24 horas del día en practica tras practica.

Yo al principio no entendía porqué, pero luego... una tarde, escuche a mis sirvientas decir luego de salir de mi estricta practica de ballet: "Pobre niña, sus padres ni si quiera la quieren, la entretienen todo el día con practicas y estudios para no verle la cara, realmente la llegan a aborrecer hasta tal punto, que pena me da...", escuche aquellas agrias pero verdaderas palabras que cual obstáculo en mi camino torcieron mi pie en ese preciso instante, mientras realizaba mi último chassé y me preparaba para mi ball

oné compose, me caí de bruces provocando una lesión a mi tobillo que no me dejaría bailar nunca mas, pero ese día no solo en el tobillo tuve una lesión permanente, sino una mas grande a la altura del pecho, una profunda, oscura, que me empezó a carcomer poco a poco, ennegreciéndome, acallando mi vitalid

ad, mi alegría, convirtiendo mi personalidad en una desconfiada, callada, antisocial: como no, si me habían

traicionado las personas que mas me debían cuidar, mis padres... ¡Mis propios padres!

Luego de terminar mi reposo y cuando mi lesión hubo sanado, mis padres comenzaron con sus planes de nuevo, con sus asquerosos ideales de hacer una hija perfecta que realzara su apellido, ¡aquel puto apellido!, no lo soporté, por ello comencé a hacer todo mal, mis practicas de piano eran una basura, mi pintura una obscenidad, mis estudios no daban frutos, mi canto una atrocidad, pero todo eso era maravilloso, ya ni me importaba si mis padres no se enorgullecían de mí, ni tampoco me importaban sus desatinadas frases como: "Eres patética", "No deberías de llevar el apellido de nuestra estirpe", "eres la vergüenza de la familia Touya".

Aquellas palabras eran mi deleite, sus miradas de odio un regocijo, ya nada me importaba, pero un día mis padres hicieron una intervencion, una operacion de emergencia, me necesitaban por primera vez, al fin necesitaban aquella perfecta hija que tanto tiempo tuvieron pero que habian perdido, al fin fueron hasta mi habitación rogandome por acompañarlos, rogando por mi ya perdida inteligencia, carisma, educación, espontaneidad, refinamiento- Ese fue mi momento, habia logrado que mis padres aprecia

sen mis habilidades y que me necesitaran, a mí, ¡Solo a mí!, ¡Que dicha!, así que accedí sin pensarlo, sin siquiera pensar que lo único que querían era aquel envase, aquella princesa de fabrica que habían creado.


Tenia que acompañarlos a una gala, aquella que realizan los purasangre para crear vínculos familiares, sociales y, por supuesto, economicos; todo aquello era como una empresa comercial, capitalista, y mis padres necesitaban de mí para así hacer vínculos con "amiguitos" de mi misma edad y que por las "casualidades de la vida" eran los hijos de unas de las mas prestigiosas familias entre los nosferatus. Yo en esos momentos no entendía aquellos planes que escondían


tras esas falsas sonrisas y mentirosas palabras.

Asi que fuí, me puse unos de mis tantos vestidos de gala, con mis zapatos de charol y mis guantes de seda, me prepare con anticipación y espere en el gran salón de mi lúgubre mansión, esperando a mis padres. Ellos me tomaron y me dirigieron al auto. Arribamos a la Gran Casona Patriarca decorada de la manera mas elegante para la ocasión rapidamente, allí se veían mas que alguna cara conocida, como actrices, empresarios, músicos, políticos, todos miembros de la es

tirpe vampírica.

Caminamos sobre el eterno pasillo de rojas alfombras y llegamos al gran salón de baile. Mis padres saludaron refinadamente a todos sus conocidos, que mas que conocidos eran prospectos financieros. Tomaron unas copas de líquido carmesí con una altividad impenetrable y socavaron el salon con la mirada, como el halcón en búsqueda de su presa; yo estaba allí, al lado de ellos, cercana de sus cuerpos con la instintividad de un polluelo que se encuentra en un ambiente hostil cuando de repente mis padres me tomaron de la mano y me dirigieron energicos al balcón que daba al jardín, como si hubieran encontrado aquello que buscaban con un afán bien disimulado.
"¡Aquí estan ellos!" dijieron al unísono y me llevaron con incluso mas ímpetu ante el lugar.


Allí ví a una hermosa dama, de largos cabellos y mirada ida, que afirmada en el balcón socavaba el horizonte como buscando una estrella, o un recuerdo perdido en el espacio, mientras sostenía su respectivo vaso de sangre,; al lado de ella estaba un chiquillo, demasiado apuesto para un niño de su edad, de ondulantes cabellos rojos, rojos como la sangre misma, ojos penetrantes, profundos, reflexivos, de un claro azul, como un costoso cristal o calmas aguas cristalinas del océano. Éste se sostenía del balcón con su espalda, con los brazos y piernas cruzados en actitud cómoda y petulante, miraba hacia el suelo con extrema tristeza, era como si aquella mujer a su lado le recitara la mas triste historia y sólo él pudiera escucharla, y la escuchaba, sí, comprensivamente en aquel silencio que decía todo, y era frustante porque yo no escuchaba nada.

Mis padres se adentraron rapidamente y saludaron a la mujer con entusiasmo, como si fuera una intima amiga de la familia, el chiquillo levantó la mirada y aquella calmada mirada se convirtió en una furiosa, como si la entonación de las palabras que decían mis padres fueran cuchillas para sus oídos, como una molestia insufrible. Yo estaba tras de las delicadas cortinas de los ventanales que daban al balcón, como un animalito asustado ante extraños, él primero miró a mis padres con desdén y luego posó sus ojos en mí, en aquella asustada niña en la cortina, no pudo evitar una sonrisa, no sé si de burla, ternura, o compasión, pero algo estaba claro, era una bella sonrisa.

Mis padres me ordenaron con una falsa amabilidad a acercarme, fingiendo como si ellos fueran así de cariñosos conmigo. Me acerque de a poco, con desconfianza, pero los ánimos que me daban mis padres eran como una dulce sorpresa, como un sueño, que no pude evitar acercarme mas y mas.

"Veras hija querida, ella pertenece a una de las mas prestigiosas familias de vampiros de esta época, los Senri, e incluso está casada con uno de los del clan Kaname, o sea, un purasangre. Y mira, éste de aqui es su hijo, su nombre es shiki, es de tu misma edad, no crees que sería muy divertido que fueran amigos, así podrían juntarse en nuestra casa, tu ir a la de ellos, compartir un buen rato, y de ahí los adultos podriamos conversar temas mas importantes, ¿No es cierto Senri-sama? y tambien podriamos ponernos de acuerdo para... -

En ese momento ya deje de escuchar lo que decían, me llenaron de cumplidos, me pusieron mis mejores vestidos, me hicieron ir a ese lugar toda ilusionada, para que despues, despues ¡todo eso fuera para unir lazos con la familia senri!, ni siquiera me habían buscado para tenerme a su lado en el baile, sino que solo para usarme como objeto de cambio, como una especie de garantía en su ¡estupida alianza financiera!, no lo podía creer... ellos realmente no me querían, no me tenían ningun cariño, ni siquiera un mínimo de respeto, ¡Nada!, ellos no me querían, nadie me quería, abolutamente a nadie le importaba mi existencia, estaba sola, nadie me necesitaba, todo eran unos falsos, una cara bonita oculta en cinismo, ¡TODOS UNOS MENTIROSOS!

- "Bueno Rima aqui te presento a TU nuevo amigo, Shiki Senr..."
-"¡¡Yo no quiero ser tu estúpida amiga, ni ahora ni nunca!!" - Dije mientras apretaba mis puños con fuerza y luego salía corriendo hacia el jardín, con los ojos llorosos... mis últimas lágrimas.

Ahora que lo veo, me doy cuenta que con la traición de mis padres había muerto aquella niña alegre, jovial, feliz, cariñosa, empeñosa, convirtiendome en la persona que soy hoy en día, aquella callada, solitaria, antisocial, indolente joven, aquella que hasta miedo da, pero en ese momento tambien nací, nacía al conocer a aquella persona qe me entendió por completo, compartió mi pena, me dió su consuelo... y que ahora es a la única que le muestro mi verdadera personalidad...Shiki... mi querido shiki... él es la única cosa que les agradezco a mis padres, la única...

···· Fin flash-back ·····


Uff ya se que paso mucho tiempo pero de repente me dieron las ganas de terminar este fanfic y lo haré a toda costa >.<

" ¿Que nos pasa Shiki?, porque viajaste tanto tiempo y ahora que regresas no eres el mismo, porue muerdes a otras mujeres, porque tanta sed de sangre, ¡¡¡que te ocurre!!!.... Esto y mucho mas en el proximo capitulo de "Melancolia compartida, Corazones anhelantes" Cap 2: Misterios e incertidumbre.